Curso de encordado de enea I: taburete cuadrado

Tomeu Perelló

Aprende a encordar un taburete con enea, desde la preparación de la fibra, a la elaboración del cordón hasta la técnica de tejido en espiral para hacer el asiento tú misma en este curso de encordado.

115,00 

· 28/10/2023

8 disponibles

Sobre este curso

Descubre la enea, una planta de hojas alargadas que puede llegar a los 2 metros de longitud, se agrupa en densas colonias y crece en las zonas húmedas de climas templados.

En este curso de encordado podrás iniciarte en el aprovechamiento de la anea aprendiendo a encordar sillas con Tomeu Perelló; adquirirás los conocimientos básicos de manejo, transformación y preparación de la fibra vegetal para elaborar un cordón continuo y conocer la técnica de tejido en espiral que aplicarás encordando un asiento de medidas regulares (cuadrado).

El aprovechamiento de fibras vegetales (brotes, hojas y cortezas) para usos elementales como el atado, la recolección y la  conservación de frutos, estuvo íntimamente vinculado al proceso inicial de emancipación de la estirpe humana. Podemos decir que fue la base de la actividad inteligente y una de las más íntimas expresiones de la adaptación del hombre aprovechando los elementos naturales de su entorno.

Con el paso del tiempo, estas prácticas se establecieron como oficio, aunque con la aparición de materiales derivados del petróleo y cambios profundos de las sociedades desarrolladas, ese legado ha llegado a nuestros días sin pena ni gloria. Actualmente, el uso tecnológico de estos materiales se presenta como una alternativa sostenible para las generaciones futuras.

Entrenüs es la iniciativa de Tomeu Perelló, el maestro de este curso, que nace fruto de dos décadas de experiencia, a partir de su trabajo artesanal, la divulgación y la formación en el uso de las fibras vegetales.

El objetivo de Tomeu es promover el uso tecnológico de las fibras vegetales y transmitir “el saber hacer” de los antiguos oficios a las nuevas generaciones, apostando por la sostenibilidad, los recursos locales y los conocimientos tradicionales. ¿Te unes?

Funcionamiento Curso de encordado de enea I: taburete cuadrado

En este curso de encordado de enea con Tomeu Perelló en La escuela artesana aprenderás la importancia de aprovechar esta fibra natural para encordar sillas y adquirirás los conocimientos básicos para poder hacerlo por ti misma/o en formatos cuadrados.

El curso tiene una duración de 7 horas, de 9 a 13 h y de 15 a 18 h, en Llubí.

Contenido:

  • Presentación e introducción
  • Preparación de la enea y herramientas
  • Elaboración de un cordón continuo
  • Tejido en espiral
  • El acabado

MATERIAL INCLUIDO EN EL CURSO

  • enea para realizar el encordado de un taburete cuadrado

HERRAMIENTAS QUE TENDRÁS QUE TRAER PARA DESARROLLAR EL CURSO

  • punzón de acero inoxidable o destornillador
  • embutidor madera
  • cuchillo de cocina con un poco de sierra
  • taburete de madera (si necesitas, nos lo puedes encargar con antelación, con un coste extra de 25€, medidas 28x28cm)

No es necesaria ninguna experiencia previa para poder realizar este curso.

A mitad de mañana habrá un pequeño descanso en el que se podrá tomar un snack saludable preparado por La escuela (aportación económica voluntaria).

Sobre la maestra/o

Tomeu Perelló

Tomeu Perelló es técnico-gestor de recursos naturales y paisajísticos y experto en fibras vegetales y su aprovechamiento a través de los oficios de encordado de sillas, cestería y bioconstrucción.

“Es necesario el tráfico hacia una sociedad postindustrial que replantee su sistema productivo, apostando por un modelo sostenible. Sin desmerecer los avances socioculturales de este último período, deberíamos restablecer el vínculo con el territorio y el medio natural que nos rodea, como lo hicieron nuestros antepasados.
Las estrategias están por diseñar, pero resulta obvio, la necesidad de volver a los materiales naturales renovables de nuestro entorno más cercano. Rescatar estos conocimientos requiere una atenta mirada a los oficios tradicionales”.

La propuesta de Tomeu es dar a conocer el pasado y presente en el uso de las fibras vegetales. Un homenaje a las personas que nos han transmitido una cultura material basada en los recursos vegetales, el “saber hacer” y un modelo de convivencia y respeto al medio natural.

Tomeu desarrolla esta propuesta desde hace dos décadas en cursos, proyectos, instalaciones y ferias en Manacor, Alcudia, Capdepera, Son Servera, Artá, Castelló, Tarragona, Gerona, Córdoba, Palma, Madrid, Berlín, Lima, Odense y ahora también en Llubí, en La escuela artesana.

Curso de encordado de enea I: taburete cuadrado

115,00 

· 28/10/2023

8 disponibles