Nuestra historia

Las impulsoras de La escuela artesana

Araceli Iranzo cambió su vida de publicitaria en Madrid por una vida en el campo de Mallorca más conectada con la naturaleza y consigo misma. En el año 2009 creó la marca de bolsos de palmito Antic Mallorca, haciendo diseños que desde el principio hasta hoy realiza con “Ses Madones de sa Llata”, grupo de artesanas jubiladas que le han enseñado todo lo que sabe de esta artesanía y muchas otras cosas de la vida. En 2017 se junta con Antonella Farris y Maria Adrover, artesanas de otras disciplinas, para aprender con Ses Madones su arte y todo su proceso tradicional con la intención de crear una escuela de “llata” que pudiera contribuir a dar continuidad a su arte en Mallorca. 

Antonella Farris cambió su isla natal, Cerdeña, por otra isla mediterránea, Mallorca. Desde siempre le ha interesado la artesanía, sobre todo la lana y la piel, y también esa parte mágica de desarrollo personal que nos brinda. Desde 2017 forma parte de la escuela de llata como maestra y de la nueva generación de artesanas que elaboran las piezas de Antic Mallorca. Ha estado desde el origen de La escuela artesana junto a Araceli, organizando la escuela presencial, acompañando al alumnado y tratando de hacer llegar su buena energía a todas las personas y rincones de la escuela.

Fotografía de LOOP disseny i circularitat, un proyecto del IDI que fomenta la economía circular, realizada por Xim Izquierdo
Araceli Iranzo Antonella Farris La escuela artesana Antic Mallorca
Beneficios de la artesanía

La artesanía puede cambiarte la vida

En La escuela artesana creemos que la artesanía con valores contribuye a crear un mundo más sostenible y humano. Las personas que hacen cosas con las manos se desarrollan de una forma más completa e integral. Trabajar con materiales naturales y locales ayuda a descubrir otros caminos de vida posible. Aprender de primera mano de maestras/os que viven y trabajan de esta forma, es inspiración pura para poder encontrar el camino propio.

Creemos que difundiendo y enseñando otra forma de trabajar y producir, más sostenible y en la que los valores son prioritarios a la hora de tomar decisiones, estamos ayudando a transformar la sociedad. Queremos llevar inspiración a todas aquellas personas que sienten que se pueden hacer las cosas de una forma diferente. Queremos dar a conocer maneras de vivir a un ritmo más natural, cuidando mejor nuestro entorno y a nosotras mismas. 

En los cursos, talleres y experiencias de esta escuela de artesanía descubres, aprendes, haces y conectas con tu esencia y con el grupo, con el que compartirás bonitos momentos de creación. En La escuela artesana encontrarás la inspiración para vivir de una forma más natural, más lenta, más inclusiva, más justa, más sostenible, más solidaria y más bella.

Encuentra a personas con tus mismos intereses

En esta escuela de artesanía encontrarás maestras/os artesanas/os que trabajan y viven de forma coherente, el acompañamiento que necesitas para dar el paso hacia ese camino o simplemente para descubrir un nuevo hobby y disfrutar de tu tiempo libre.

Si lo que buscas son cursos y talleres de calidad, con maestros artesanos que dominan los oficios y que aportan creatividad y diseño. Si quieres aprender técnicas artesanales con materiales locales y sostenibles. Si quieres conocer a otras personas compartiendo un tiempo y un espacio en el que se respeta y fomenta la diversidad, la igualdad y la inclusión, ésta es tu escuela.

Desarrolla tu pasión

Si no sabes cómo salir de los viejos patrones sociales y de la rueda consumista, te proponemos ayuda e inspiración para encontrar tu propio camino desde tu esencia y siguiendo tu pasión. El objetivo de la escuela es ayudarte a sentirte conectada con lo que eres y con lo que haces.

Cree en las mujeres

Encuentra un espacio donde la igualdad es un hecho. La escuela artesana está impulsada por mujeres, la mayoría de nuestras maestras y nuestras alumnas son mujeres. El ambiente y el ritmo que se genera en este entorno femenino resulta muy acogedor y cálido, podemos sentir el apoyo mutuo y la facilidad con la que fluye la comunicación, el aprendizaje y el trabajo. Nos gusta pensar que cuando trabajamos, enseñamos y aprendemos desde esta perspectiva femenina estamos contribuyendo a cambiar el modelo económico y social, abriendo nuevos espacios en los que las mujeres también podemos ser, estar, crear y trabajar como somos.

Escuela de artesanía formación

Un espacio para la inclusión

En La escuela artesana estamos convencidas del bien que la artesanía nos hace a las personas. Nuestro objetivo es ofrecer un contenido, un espacio y un tiempo sanos y enriquecedores para todas las personas, incluidas aquellas que lo tienen más difícil.

Damos becas a mujeres que han sido víctimas de violencia de género, que están en programas de la Fundación IRES, y damos becas a personas que están en riesgo de exclusión, que vienen a través de la Fundació Deixalles. En esta escuela de artesanía pueden aprender técnicas artesanas y oficios en un ambiente favorable con el que ganar autoestima y confianza.  

Para las personas sordas o con dificultades auditivas ofrecemos la posibilidad de tener una intérprete de lenguaje de signos en nuestros cursos y talleres para que puedan realizarlos integrados con el resto del alumnado.

Ahora que ya nos conoces un poquito más

Te invitamos a vivir la experiencia de crear desde la esencia de la materia, a través de tus manos, desde donde el alma te guíe.