La escritura gótica: letras góticas y demás

La escritura gótica tiene muchos siglos de historia. Se la conoce también como la escritura medieval por excelencia por la belleza y elegancia de las letras góticas. También por el hecho de que durante su apogeo fue usada para hacer copias de la Biblia y de importantes documentos legales.

No obstante, la escritura gótica también recibe una crítica razonable: históricamente ha resultado difícil de leer por el menor espaciado entre las letras y entre las líneas. Ello motivó en parte que su uso decayera.

Pero actualmente existen tipografías góticas modernas que justamente tienen en cuenta la legibilidad y se usan a menudo en las industrias de la publicidad, la moda y la música. Seguro que recuerdas haber visto letras góticas en lonas publicitarias, audiovisuales, logotipos (por ejemplo, el de la serie Stranger Things), catálogos, merchandising, etiquetas o en alguna portada de libro o álbum musical.

A continuación te contamos el origen de la caligrafía gótica, dándote los datos más importantes y resaltando las curiosidades. En este post también te damos nuestro top 10 de tipografías góticas que puedes descargar y, como son muchas las personas interesadas en practicar la caligrafía gótica, te indicamos por dónde empezar.

letras goticas

Caligrafía gótica: origen y curiosidades

caligrafia gotica

Si bien aparece por primera vez en el siglo VI, realmente puede decirse que la escritura gótica surgió en el siglo XI y lo hizo en el norte de Europa. Pero no fue hasta los siglos XIV y XV que las letras góticas tuvieron su época dorada.

El apogeo de la escritura gótica, cuyo uso reemplazó al de la carolingia, tuvo dos causas:

  1. Las letras góticas son muy bonitas y sus trazos denotan elegancia. Lo más espectacular son las mayúsculas pues son las de mayor tamaño y a las que se les dedicaba más trabajo.
  2. Al estar las letras más juntas y por lo tanto más comprimidas, la caligrafía gótica permitió economizar pergamino primero y luego, a medida que se extendió por Europa, papel. Ambos materiales eran muy preciados por entonces.

Lo de las letras góticas mayúsculas es un mundo aparte. Sobre todo las llamadas mayúsculas capitulares: la letra inicial de un libro o de un capítulo. La por entonces tremenda labor de artesanía las decoraba con pigmentos raros e incluso con pan de oro (una lámina de oro muy fina que sirve para decorar superficies).

Por todo ello la escritura gótica se usaba para redactar documentos legales importantes y principalmente hacer copias manuscritas (a mano) de cualquier libro, siendo la Biblia el más habitual. Quienes hacían esta labor solían ser monjes escribanos que recibían encargos de reyes y personas sumamente adineradas.

tipografias goticas

A lo largo de los casi 1.000 años de uso de las letras góticas los estilos evolucionaron. Las cuatro tipografías góticas históricas fueron, en orden cronológico, las siguientes.

#1 Textura Quadrata

tipografia gotica textura quadrata

La primera tipografía gótica como tal, tras alguna que fue un paso intermedio evolutivo respecto a la escritura carolingia, fue la llamada textura quadrata. Apareció en el siglo XII y sus trazos elegantes y formales, parecidos a la unión de hilos para formar un tejido (de allí lo de textura) hicieron que la Textura Quadrata tuviera una gran acogida y fuera la fuente de letras góticas que las impulsara.

Se usó para elaborar todo tipo de obras de lujo así como para hacer copias de textos universitarios y otros de temática filosófica. El éxito de la Textura gótica fue tal que Gutenberg, que en 1440 inventó la imprenta moderna con tipos móviles, la escogió para imprimir su famosa Biblia.

tipografia gotica imprenta gutenberg

#2 Gótica Rotunda

tipografia gotica rotunda

Tiempo más tarde en Italia apareció una nueva tipografía gótica llamada Rotunda. En cierto modo es una vuelta atrás pues con sus formas y sus trozos más redondeados, la Gótica Rotunda se sitúa a medio camino entre la escritura carolingia y la escritura gótica.

De allí que la Rotunda sea conocida también como semi gótica. Su objetivo fue recuperar las formas de la antigüedad clásica (algo más propio de la antecesora Carolingia) pero sin dejar de lado la elegancia de los remates cuadrados y trazos rectos de la Gótica (cuyo máximo exponente fue la Textura Quadrata).

En España la Rotunda gozó de mucha popularidad, siendo de hecho la caligrafía gótica usada para escribir el Cantar de mio Cid, como muestra la imagen a continuación. Por ello a la Rotunda se la conoció en Europa también como letra gótica española.

letra gotica española rotunda
Foto: Biblioteca Digital Hispánica

#3 Gótica Bastarda o Bâtarde

tipografia gotica bastarda

En el siglo XIV surgió otro conjunto de letras góticas llamado Bastarda. Esta tipografía tuvo mucho éxito en Francia (de allí que también se la conozca como Bâtarde), en los Países Bajos y en Alemania.

La razón de ser de la gótica bastarda fue incrementar la legibilidad de los textos. Por ello esta caligrafía gótica es menos angulosa que la Textura, mezclandola con la letra cursiva. Ello hizo que la Bastarda se usara mucho en ámbitos universitarios.

Dos siglos más tarde, en el XVI, la Bâtarde dejó de utilizarse en Francia. En cambio, en Alemania su uso continuó y de hecho dió lugar a la Fraktur que se usó hasta mediados del siglo pasado.

#4 Gótica Fraktur

tipografia gotica fraktur

Como muestra de la época de mayor esplendor del Renacimiento, las letras góticas de la Fraktur tienen pocas curvas y muchos trazos puntiagudos. De hecho, su raíz alemana ya hace referencia a lo roto.

En la imagen de muestra de la también llamada gótica de fractura, un texto del filósofo prusiano Kant, puede verse claramente como las líneas de las letras góticas están quebradas.

Por ejemplo, y ésta es una de las mayores características diferenciales de la Fraktur, la letra o minúscula tiene el arco quebrado en la parte izquierda y redondeado en la derecha.

Durante el posterior periodo barroco, y mientras buena parte de Europa ya no usaba la escritura gótica por el surgimiento de la llamada escritura humanística, la Fraktur se convirtió en la grafía alemana por excelencia. Y eso que justamente la legibilidad de la Fraktur es menor que la de otras tipografías góticas con letras más redondeadas y menos angulosas o quebradas.

Pero la legibilidad quedó en un segundo plano para priorizar el aspecto estético de la caligrafía gótica fraktur, que casó muy bien con la arquitectura del barroco alemán.

Polémica de la escritura gótica

tipografia gotica uso alemania nazi

Durante los 1.000 años de historia de la escritura gótica, aproximadamente del siglo VI al XVI, e incluso más allá con el uso continuado en Alemania y otros países de habla alemana, las letras góticas fueron objeto de algunas polémicas.

Las dos polémicas más importantes en relación a la escritura gótica fueron:

  1. El mismo origen del nombre. ¿Te has preguntado de dónde viene lo de gótica? Fueron los llamados humanistas renacentistas los que le pusieron este nombre peyorativo. Fue su forma despectiva de relacionar esta caligrafía con el pueblo de los godos que tuvo un importante papel en la caída del Imperio romano, vistos como bárbaros que aniquilaron la pureza clásica grecorromana. Previo a este ‘bautizo’, la escritura gótica gozó de prestigio y era reputada como moderna frente a la anterior carolingia.
  2. El uso en la Alemania nazi. Hacía siglos ya que la escritura gótica era utilizada en Alemania, sobre todo a través de la tipografía Fraktur. Era, recordemos, vista como la letra alemana. Es lógico que durante el nazismo fuera usada, presente por ejemplo en la portada de la primera edición del libro de Adolf Hitler titulado Mein Kampf. Incluso hoy en día este hecho acarrea a las letras góticas un cierto estigma. Bien, pues te parecerá curioso saber que fueron los propios nazis en 1941 quienes acabaron prohibiendo su uso, a favor de tipografía antiqua, pues según ellos la escritura gótica tenía un origen judío.
letra gotica mein kampf

La historia de la tipografía gótica es sin lugar a dudas fascinante.

Letras góticas y números góticos

alfabeto gotico

El abecedario gótico consta de letras bonitas muy buscadas para usar en cualquier medio. Por ejemplo, para escribir un mensaje que destaque en Facebook, crear una imagen llamativa con texto para Instagram o incluso crear un nickname para un videojuego.

Por eso, a continuación te dejamos con dos listas, una de letras góticas y otra de números góticos, para que veas como queda cada elemento en escritura gótica. En formato escrito ideal para copiar y pegar y en imagen.

Listado de letras góticas

Letras góticasMayúscula y minúscula para copiar y pegarImágen con letras góticas en fuente Old London
Letra a gótica𝕬 𝖆letra a gotica
Letra b gótica𝕭 𝖇letra b gotica
Letra c gótica𝕮 𝖈letra c gotica
Letra d gótica𝕯 𝖉letra d gotica
Letra e gótica𝕰 𝖊letra e gotica
Letra f gótica𝕱 𝖋letra f gotica
Letra g gótica𝕲 𝖌letra g gotica
Letra h gótica𝕳 𝖍letra h gotica
Letra i gótica𝕴 𝖎letra i gotica
Letra j gótica𝕵 𝖏letra j gotica
Letra k gótica𝕶 𝖐letra k gotica
Letra l gótica𝕷 𝖑letra l gotica
Letra m gótica𝕸 𝖒letra m gotica
Letra n gótica𝕹 𝖓letra n gotica
Letra o gótica𝕺 𝖔letra o gotica
Letra p gótica𝕻 𝖕letra q gotica
Letra q gótica𝕼 𝖖letra q gotica
Letra r gótica𝕽 𝖗letra r gotica
Letra s gótica𝕾 𝖘letra s gotica
Letra t gótica𝕿 𝖙letra t gotica
Letra u gótica𝖀 𝖚letra u gotica
Letra v gótica𝖁 𝖛letra v gotica
Letra w gótica𝖂 𝖜letra w gotica
Letra x gótica𝖃 𝖝letra x gotica
Letra y gótica𝖄 𝖞letra y gotica
Letra z gótica𝖅 𝖟letra z gotica

Listado de números góticos

Números góticosNúmero gótico escrito para copiar y pegarImágen con números góticos en fuente Old London
0𝟘numero 0 gotico
1𝟙numero 1 gotico
2𝟚numero 2 gotico
3𝟛numero 3 gotico
4𝟜numero 4 gotico
5𝟝numero 5 gotico
6𝟞numero 6 gotico
7𝟟numero 7 gotico
8𝟠numero 8 gotico
9𝟡numero 9 gotico

10 buenas tipografías góticas que puedes usar

En las tablas anteriores has podido ver qué aspecto tienen las letras góticas y los números góticos. Sin embargo, el universo de tipografías góticas va mucho más allá.

En la actualidad, tipógrafos y diseñadores de fuentes de todo el mundo crean nuevas tipografías góticas. Todas ellas se basan en las antiguas pero cada tipografía gótica moderna aporta un aspecto concreto y diferenciado que su diseñador ha querido resaltar.

Habiendo tantas, hemos escogido las 10 tipografías góticas que más nos han gustado y que al mismo tiempo són útiles para diferentes usos.

Old London

tipografia gotica old london

Si buscas una fuente de letras góticas que sea gratuita, la Old London es probablemente la de mayor éxito. El número de descargas supera los 6 millones. Lo cierto es que es una obra de arte del ya jubilado tipógrafo alemán Dieter Steffmann.

Ancient

tipografia gotica ancient

Ancient es una tipografía gótica con un buen equilibrio: un poco más legible que la Old London pero que aún conserva la elegancia que en parte se pierde con otras fuentes de letras góticas aún más fáciles de leer como la Seagram de más abajo. Ancient tiene también dos letras inusuales: la ñ y la ç. Eso sí, para el símbolo del euro sale una corona, siendo su punto flojo.

Three Clover Blackletter Font

tipografia gotica three clover

Esta tipografía gótica es moderna e ideal para usos rápidos y fáciles. Por ejemplo, para el logotipo de un estudio de tatuajes o de una barbería, o para diseñar una camiseta con algún mensaje personalizado.

letras goticas fuente three clover

Seagram

tipografia gotica seagram

Seagram, a pesar de ser una tipografía gótica, es muy legible pues sus trazos son más suaves y más redondeados. Ello hace que todas las letras góticas se diferencien bien entre sí, tanto minúsculas como mayúsculas. Incluso la i y la j que en muchas otras tipografías góticas se representan casi por igual. La Seagram tiene incluso la ñ.

Enchanted Land

tipografia gotica enchanted land

Hemos querido incluir a Enchanted Land en la selección de tipografías góticas porque la escritura gótica no deja de ser la representante por excelencia de lo medieval. Así lo reflejan las letras góticas con Enchanted Land: ideal para cualquier cosa relacionada con la infancia, la diversión y la magia. Ya sean libros, publicidad vacacional, fiestas infantiles, etc.

Cambridge

tipografia gotica cambridge

Cambridge es una fuente tipográfica gótica muy elegante, de las que más. Para un uso de escritura medieval pero sin el toque infantil de la tipografía anterior. Queda muy bien en cualquier soporte y para cualquier uso sobre todo audiovisual: un libro, un videojuego, una película, etc.

letras goticas fuente cambridge

Black Ink Font

tipografia gotica black ink

El nombre y el logotipo de esta fuente de letras góticas no dan lugar a duda alguna acerca de su objeto principal: ser usada en tatuajes. Las letras góticas en tatuajes son ampliamente populares por su alto componente artístico.

letras goticas fuente black ink

Mideltone Gótico

tipografia gotica mideltone

Esta tipografía gótica es adecuada para logotipos tanto en formato digital como físico. Si estás pensando en plasmar tu logotipo en algún tipo de packaging, la fuente Mideltone Gótico es una buena elección pues sus mayúsculas transmiten fuerza y son legibles.

letras goticas fuente mideltone

Fayte Blackletter Gótico

tipografia gotica fayte

Fayte es una tipografía gótica que creemos es ideal para usar en el diseño de una web (tanto para iconografía como letras bonitas para títulos) y en el diseño gráfico para material para redes sociales como Instagram. Las letras son góticas modernizadas para ser visualmente más accesibles. El resultado es muy bonito y diferenciado.

letras goticas fuente fayte

Hellios Gothic

tipografia gotica hellios

Acabamos el listado con una tipografía gótica dura en el buen sentido. Además de elegantes, estas letras góticas son perfectas para captar la atención. Algo ideal para negocios que quieren transmitir valores tradicionalmente masculinos y en soportes curiosos como una botella de cerveza o cualquier cartelería exterior.

letras goticas fuente hellios

Aprender caligrafía gótica 

caligrafia gotica ejercicios

Llegados a este punto es totalmente normal que tengas curiosidad por saber cómo hacer letras góticas a mano. La belleza del trazo sin duda es llamativa.

Como todo, la caligrafía gótica necesita de práctica para que el resultado sea para enmarcar. Sin embargo, lo suyo es pasarlo bien durante el proceso. Escribir a mano con intención artística es, como otras manualidades para adultos, una forma de relajarse y liberar estrés al concentrarse uno en algo creativo con las manos.

En Internet hay muchas opciones para aprender a escribir con letras góticas. Nosotros para empezar te proponemos estos ejercicios de caligrafía gótica de la mano de la Biblioteca Nacional de España:

¡Verás cómo algunas letras góticas son más fáciles que otras!

Sea como fuere, antes de ponerte manos a la obra, vas a necesitar una serie de materiales. Los más importantes son:

  • Un lápiz
  • Una goma de borrar
  • Hojas de práctica: puedes comprar papel esbozo o imprimir esta hoja de práctica para caligrafía en una cartulina o en papel Bristol
  • Una pluma caligráfica o una plumilla adecuada para la escritura gótica (por ejemplo, la Pilot Parallel Pen 3.8 mm)

Y una cosa más, importantísima: alguna plantilla de caligrafía gótica que te muestre cómo dibujar cada letra gótica. Te dejamos con cuatro de ellas, haz clic en la que quieras para ver la imagen en tamaño grande y poder descargarla o imprimirla.

letras goticas mayusculasletras goticas minusculas
caligrafia gotica plantilla 1letras goticas como hacerlas

Por cierto, en La escuela artesana hemos impartido hasta hace poco un curso de caligrafía gótica en formato presencial en Mallorca. ¡Los alumnos disfrutaron un montón! Estamos pensando en hacer una versión digital y crear un curso online. ¿Te gustaría?

Preguntas frecuentes sobre escritura gótica

¿Se usó la escritura gótica en España?

letras goticas españa

Es cierto que la escritura gótica fue muy usada en Europa en países como Italia, Francia y Alemania. Pero en España las letras góticas también tuvieron su momento. Sobre todo con la tipografía Rotunda que llegó a ser conocida a nivel europeo como la letra gótica española por su popularidad local. Por ejemplo, la siguiente imagen muestra un documento de 1517 con las letras ortográficas del castellano. (fuente imagen: Wikipedia)

¿Qué diferencia hay entre tipografía gótica, caligrafía gótica y lettering gótico?

La caligrafía es el arte de escribir a mano letras con intención artística, de escribir bien en negro sobre blanco. Por su lado, la tipografía gótica, que antiguamente era la técnica de imprimir textos a partir de moldes en relieve aplicados sobre papel, es hoy en día el arte de diseñar las letras, los números y la puntuación. Finalmente, el lettering es el arte de dibujar las letras góticas teniendo en cuenta también aspectos como el color, para por ejemplo hacer carteles o láminas con un alto componente artístico.

¿Dónde encontrar números góticos para copiar y pegar?

Aquí tienes un listado de números góticos: 𝟘 𝟙 𝟚 𝟛 𝟜 𝟝 𝟞 𝟟 𝟠 𝟡. Puedes usar Ctrl+c y Ctrl+v para usarlos donde quieras.

¿Hay alguna lista de letras góticas mayúsculas para imprimir?

Este es el alfabeto gótico completo: 𝕬 𝕭 𝕮 𝕯 𝕰 𝕱 𝕲 𝕳 𝕴 𝕵 𝕶 𝕷 𝕸 𝕹 𝕺 𝕻 𝕼 𝕽 𝕾 𝕿 𝖀 𝖁 𝖂 𝖃 𝖄 𝖅. Puedes copiar y pegar cualquier letra gótica, incluso imprimirla.

¿Algún abecedario de letras góticas minúsculas para redes sociales?

Te proponemos este listado con las 26 letras góticas del alfabeto tradicional: 𝖆 𝖇 𝖈 𝖉 𝖊 𝖋 𝖌 𝖍 𝖎 𝖏 𝖐 𝖑 𝖒 𝖓 𝖔 𝖕 𝖖 𝖗 𝖘 𝖙 𝖚 𝖛 𝖜 𝖝 𝖞 𝖟. Ideal para rápidamente componer palabras y, por ejemplo, usarlas en redes sociales como Facebook o Instagram.

¿La Biblia de Gutenberg se escribió en letra gótica?

escritura gotica

Johannes Gutenberg fue un inventor del Sacro Imperio Romano y autor de la imprenta moderna con tipos móviles. Efectivamente, Gutenberg escogió la tipografía gótica para ser usada en su imprenta y para su famosa Biblia. (fuente imagen: Wikipedia)

¿Hay algún buen convertidor a letras góticas?

Si los buscas encontrarás muchos. Este convertidor a letras góticas está bien por su sencillez y facilidad de uso: https://lexiquetos.org/convertidor/letras-goticas/. No obstante, te recomendamos que descargues alguna fuente de letras góticas.

¿A quién le gustan las letras góticas?

letras goticas logotipo

Hay muchos perfiles de personas que suelen usar letras góticas, además de aquellas a las que simplemente les gusta su aspecto: diseñadores, ilustradores, a los que les guste la tinta china, tipógrafos, rotulistas, tatuadores, amantes de la música heavy, calígrafos o aficionados al lettering.

¿Qué usos tiene la escritura gótica?

letras goticas tatuajes

Antiguamente la escritura gótica se usaba para elaborar documentos legales importantes y copiar algún que otro libro no religioso. Pero el uso principal fue claramente el de hacer copias de la Biblia. En cambio, hoy en día la escritura gótica se usa en publicidad de todo tipos, existiendo también muchos tatuajes con letras góticas. Sin olvidar el uso derivado del placer de la caligrafía gótica. (fuente imagen: Pinterest)

¿Qué necesito para practicar letras góticas?

Además de la plantilla, necesitas un bolígrafo adecuado como el Pilot Parallel Pen 3.8 mm, un papel para esbozo como Canson 5600, un transportador de ángulos, una regla, un lápiz y una goma de borrar.

¿Existieron más fuentes de letras góticas?

fuentes goticas textura formata

Además de las cuatro fuentes góticas principales (Textura Quadrata, Rotunda, Bastarda y Fraktur), durante los cientos de años que se usó la escritura gótica surgieron otras. Por ejemplo, la Textura Formata que se ilustra con la siguiente imagen. (fuente imagen: Wikipedia)

Deja un comentario