Taller de Telar micro, enfocado a la joyería textil

Mariana Murabito

Aprende a tejer en telar tradicional en un formato micro, descubre las diferentes técnicas para incorporar colores y crea tu primera pieza de joyería textil en este taller de telar.

88,00 

· 25/11/2023

5 disponibles

Sobre este curso

En este taller de Microtelar aprenderás la técnica de tejido en telar tradicional en un formato que te permitirá crear piezas aplicables en joyería textil.

Mariana Murabito, diseñadora textil y tejedora, amante de la abstracción, los colores, las geometrías y el diseño contemporáneo, te acompañará en este viaje de descubrimiento y creatividad.

El objetivo del taller será interiorizar la técnica del micro tejido, así como el manejo y la incorporación de colores en la composición mediante diferentes técnicas.

Trabajarás con hilaturas finas de textura suave, podrás componer tu paleta de colores con hilos de algodón y probar el uso de hilos metálicos.

El tejido en telar es una técnica milenaria que ha echado raíces en casi todas las culturas del mundo. En toda su historia ha aprendido a convivir transversalmente con los procesos creativos de diferentes disciplinas. En este taller podrás adentrarte en su aplicación al diseño y creación de joyería textil y accesorios. Una visión contemporánea de la tradición.

Funcionamiento Taller de Telar micro, enfocado a la joyería textil

Con este taller de Microtelar enfocado a la joyería textil, Mariana Murabito y La escuela artesana te proponen experimentar cómo a través de la práctica del tejido en telar se genera una cadencia rítmica que nos acerca a un estado meditativo que fomenta la creatividad y nos ayuda a desconectar de las prisas cotidianas.

El taller tiene una duración de 4 horas, de 10 a 14 h, en Llubí.

El contenido que veréis en el taller es:

  1. Herramientas y materiales
  2. Técnica básica: urdimbre y trama
  3. Montado de la urdimbre
  4. Técnica de tejido plana
  5. Explorar el color en la composición con hilos
  6. Técnicas para introducir color (trama entrelazada y trama abierta)
  7. Composiciones geométricas

Material incluido en el taller

  • Fibras e hilos (algodón y metálicos)
  • Bastidor de madera
  • Agujas / Navetas

Qué tienes que traer para realizar el taller

  • Tijeras pequeñas.

A mitad de mañana habrá un pequeño descanso en el que se podrá tomar algo junto al resto del alumnado y profesorado de La escuela artesana (aportación económica voluntaria).

Madi Canals

Me encanta el ambiente que se respira en la Escuela Artesana y la honestidad de vuestro trabajo.

Mary Wallace

I loved everything about my experience in La escuela artesana!! Thank you and I hope to see you again soon

Sobre la maestra/o

Mariana Murabito

Mariana Murabito, nació en Mar del Plata, Argentina. Graduada en diseño gráfico e ilustración orientó su carrera como comunicadora visual tanto en el campo online (digital) como el offline (impreso). En el año 2000 se mudó a la luminosa isla de Mallorca.

A lo largo de su carrera se interesó e investigó sobre técnicas tradicionales de creación textil como el bordado o el tejido en telar, que le sirvieron luego para adaptarlo a sus necesidades creativas. El rítmico proceso del tejido es una motivación en sí misma, brindando tiempo para la contemplación y generando así que cada trabajo, cada material, lleve de manera natural al siguiente, encontrando inspiración en el proceso de hacer en sí mismo.

De esta sencilla manera y con la abstracción como objetivo estético, sirviéndose de técnicas ancestrales que implican precisión y tiempo, Mariana deja fluir su intuición evitando limitaciones formales…

Le gusta pensar que ha escogido una de las técnicas más antiguas empleadas por el ser humano, deseando que nunca se apague la llama ahora la comparte contigo.

Taller de Telar micro, enfocado a la joyería textil

88,00 

· 25/11/2023

5 disponibles